- 25 de Marzo
Mañana se realiza la Mesa Redonda “Perú rumbo al CRIRSCO”

Este viernes 26 de marzo desde las 9:20 de la mañana se llevará a cabo esta reunión, la cual se trasmitirá por el Facebook y YouTube oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
En el cuarto día del XII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2021– se realizó la Mesa Redonda “El aporte de las mujeres a la industria de la exploración minera del Perú”, la cual contó con las participaciones de las experimentadas ingenieras geólogas Silvia Kohler, Clara Indacochea y María Manrique.
El Comité Internacional para el Reporte de Recursos y Reservas (CRIRSCO por sus siglas en inglés), es un organismo reconocido a nivel mundial, y avalado por el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) como la entidad que representa a la industria minera en los asuntos relacionados con la clasificación y reporte de activos minerales.
En ese sentido, la organización del XII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2021 reveló que la forma de concretar uno de los principales anhelos de la industria minera es que el Perú forme parte del CRIRSCO y así fomentar que los profesionales nacionales puedan certificar recursos y reservas minerales.
Es por ello que este viernes 26 desde las 9:20 de la mañana se realizará la Mesa Redonda “Perú rumbo al CRIRSCO” y con el fin que un mayor público conozca más sobre este importante tema, la transmisión de esta reunión será a través del Facebook y YouTube oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Participantes en la Mesa Redonda
Esta conferencia contará con la presencia del vicepresidente del CRIRSCO, Edison Ribeiro; el presidente del directorio del Brazilian Commission for Resources & Reserves (CBRR), Julio Nery; y el presidente de la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas Minerales, Wilfredo López.
De igual manera, participarán el presidente de la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras de Chile, Sergio Vicencio; el representante de la futura NRO - Perú, Samuel Canchaya; y el moderador de la sesión será el presidente de proEXPLO 2021, Ing. Enrique Garay.
“El Perú está camino al CRISCO y eso nos obliga a ser más competitivos y va a incentivar a que muchas mujeres que tienen experiencia en exploración, en manejo de base de datos o modelamiento sean un plus para ser más competitivos y poder firmar recursos y reservas a nivel mundial”, opinó Silvia Kohler, miembro del comité directivo de la Sociedad Geológica del Perú y participante de la Mesa Rendonda “El aporte de las mujeres a la industria de la exploración minera del Perú” en proEXPLO 2021.