Programa de Conferencias
-
Lunes 08
-
Martes 09
-
Miércoles 10
CONFERENCIA MAGISTRAL
SALA LIMA
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SALA LIMA
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
1. Innovación en la exploración de recursos minerales
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
1. Innovación en la exploración de recursos minerales
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Multivariate analysis of stream sediment chemistry for better anomaly detection and investigation
Natalie Caciagli
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Multivariate analysis of stream sediment chemistry for better anomaly detection and investigation
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Emerging technology and processes utilising deep magnetotelluric resistivity imaging for regional and local exploration, brownfields and mine planning.
Robert Gordon y Leduar Ramayo
/
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Emerging technology and processes utilising deep magnetotelluric resistivity imaging for regional and local exploration, brownfields and mine planning.
RESUMEN
/
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Procesos de evolución magmática como control de la formación de pórfidos Cu-Au en arcos de corteza gruesa y delgada.
Massimo Chiaradia
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Procesos de evolución magmática como control de la formación de pórfidos Cu-Au en arcos de corteza gruesa y delgada.
RESUMEN
/ /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
INAUGURACIÓN EXHIBICIÓN TECNOLÓGICA
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
INAUGURACIÓN EXHIBICIÓN TECNOLÓGICA
RESUMEN
/ /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
PAUSA CAFÉ
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Exploración de pórfidos cupríferos en Los Andes septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada - caso Proyecto Santiago, Ecuador.
Alexander Prikhodko, Andrei Bagrianski y Marco Nieto
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Exploración de pórfidos cupríferos en Los Andes septentrionales utilizando magnetotelúrica aerotransportada - caso Proyecto Santiago, Ecuador.
RESUMEN
/ / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Decoding hydrothermal fluids in organic carbon-rich basins: The case of the Algamarca Au-Ag-Cu deposit, Northern Peru. Implications for targeting hidden porphyry deposits.
Renzo Galdos, Jean Vallance, Patrice Baby, Stefano Salvi, Michael Schirra, German Velasquez y Gleb S. Pokrovski
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Decoding hydrothermal fluids in organic carbon-rich basins: The case of the Algamarca Au-Ag-Cu deposit, Northern Peru. Implications for targeting hidden porphyry deposits.
RESUMEN
/ / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Inversion tectonics and mineral system in the western Ucayali Subandean zone.
Joselyn Medina y Patrice Baby
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Inversion tectonics and mineral system in the western Ucayali Subandean zone.
RESUMEN
/ / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Back to the Future: Geologic mapping provides the framework to validate and integrate data from new exploration tools.
Andreas Dietrich
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Back to the Future: Geologic mapping provides the framework to validate and integrate data from new exploration tools.
RESUMEN
/ / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Petroleum system concepts for assessing mineral resources in Andean fold and thrust belts of Peru.
Patrice Baby, Caroline Van De Vyver, Renzo Galdos, André Quinteros, Joselyn Medina, Stefano Salvi, Stéphane Brusset, Johan Ramirez, Lisard Torró, Jean Vallance y Gleb Pokrovski
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Petroleum system concepts for assessing mineral resources in Andean fold and thrust belts of Peru.
RESUMEN
/ / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
¿Qué controla el tamaño de un yacimiento mineral?
Cyril Chelle-Michou
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
¿Qué controla el tamaño de un yacimiento mineral?
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
ALMUERZO LIBRE
CONFERENCIA MAGISTRAL
ALMUERZO LIBRE
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
ALMUERZO LIBRE
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Academia e investigación en geociencias en el Perú.
Moderadora: Silvia Rosas
Panelistas: Antonio Arribas, David Cooke y Sebastián Benavides
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Academia e investigación en geociencias en el Perú.
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
PAUSA CAFÉ
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
2. Nuevos descubrimientos y avances de proyectos
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
2. Nuevos descubrimientos y avances de proyectos
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Style of gold mineralisation in the ‘mantos’ of Cori Puno, Eastern Cordillera, Puno, Peru
Warren Pratt y Manuel Castro
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Style of gold mineralisation in the ‘mantos’ of Cori Puno, Eastern Cordillera, Puno, Peru
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
3. Sesión prospectores
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
3. Sesión prospectores
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO AYAWILCA - Tinka Resources
Jorge Gamarra
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO AYAWILCA - Tinka Resources
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO SOLEDAD - Chakana Resources
David Kelley
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
/ / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO SOLEDAD - Chakana Resources
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
/ / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO VICTORIA - Inversiones La Chalina
Noe Vilcas
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
/ / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO VICTORIA - Inversiones La Chalina
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
/ / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Características de la paleosuperficie de los depósitos de pórfidos de Cu(-Au): evidencia de análogos activos
Jeffrey Hedenquist
/ /
Massimo Chiaradia es profesor titular del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ginebra (Suiza). Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Padua (Italia) y un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad de Friburgo (Suiza). Su investigación se centra en la petrogénesis de los arcos magmáticos con implicaciones para la formación de la corteza continental y la relación entre la química de los magmas, la dinámica de las zonas de subducción y la formación de depósitos tipo pórfido. Para llevar a cabo su investigación, Massimo combina el trabajo de campo con diversas técnicas analíticas, como la petrografía y la microscopía de minerales, la geoquímica de minerales y rocas, los isótopos estables ligeros y pesados, los isótopos radiogénicos y la datación radiométrica de alta precisión.
/ / / / / /Cyril Chelle-Michou es profesor de Sistemas de Recursos Minerales en la ETH de Zúrich (Suiza). Su investigación adopta un enfoque interdisciplinario en el que se entrelazan métodos, datos y conceptos que abarcan una amplia gama de campos para desentrañar los procesos que han dado forma a nuestro planeta y generado los recursos naturales de los que depende nuestra sociedad. Se interesa principalmente por cuantificar los procesos geológicos que modulan el tamaño de los yacimientos magmáticos-hidrotermales y alojados en sedimentos, y por desarrollar nuevos métodos de exploración y herramientas de decisión que ayuden a localizar los yacimientos más importantes lo antes posible, con el fin de reducir los riesgos económicos y el impacto medioambiental al identificar yacimientos cada vez más profundos.
/ / / / / /Jeffrey Hedenquist is an independent advisor to the mineral industry and governmental groups on exploration for and assessment of hydrothermal gold and copper projects; he has worked for ~120 companies in over 40 countries, including field and classroom training. Prior to 1999 he spent 10 years each with government institutes of New Zealand and Japan, working on geothermal energy development and volcanic discharges; during this time he also studied the formation of epithermal and porphyry deposits. Dr. Hedenquist is also adjunct professor at the University of Ottawa.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Características de la paleosuperficie de los depósitos de pórfidos de Cu(-Au): evidencia de análogos activos
RESUMEN
/ / / / / / / /
.
/ / / / / /R.H. Sillitoe (1973) concluded that most porphyry deposits are overlain by “a comagmatic volcanic pile, which is transected by a column of hydrothermal alteration ... with localized patches of silicification and advanced argillic alteration. The volcanic pile is thought to constitute a stratovolcano which possesses large native sulfur deposits ... [and] high-temperature fumaroles in the vicinity of its central vent; these surficial deposits are considered as the effluent products of active porphyry copper systems.” This shallow alteration is now well understood to constitute lithocaps related to degassing intrusions at depth; the residual quartz and advanced argillic minerals (alunite and aluminosilicates) are formed at the same time as deep potassic alteration, but are barren in metals, even where associated with mineralized porphyry intrusions at depth. However, lithocaps can be mineralized with gold and high sulfidation-state sulfides, such as enargite and covellite, by subsequent ascent of fluid associated with white mica alteration.
Numerous active andesitic complexes in Japan are well studied, including high-temperature magmatic–hydrothermal systems that are several kilometers in diameter and typically asymmetric to the intrusive center; shallow lateral flow is due to the hydraulic gradient caused by ≥1 km of relief over 5+ km. The heat flow of these systems is driven by large intrusions at <5–10 km depth, with multiple eruptions documented over a period on the order of ~105 years. Magnetotelluric (MT) studies indicate the common presence of low-resistivity (<1 Ω-m) hydrothermal liquid at depths of ~1-4 km, proximal to intrusive centers. The shallow (<1 km) portion of the hydrothermal system over the intrusive center of shallow apophyses is dominated by magmatic vapor condensed into meteoric water; acidic condensates (pH <1.5) cause strong alteration of the host rock, leaving a siliceous residue that is barren in metals. The lateral flow of less-reactive hydrothermal liquid on the flank of high-relief volcanic massifs is controlled by lithologic and structural permeability; intrusion and eruption pulses influence the size of the magmatic component in the distal meteoric-dominated portion of the system, which is part of the epithermal environment. These hydrothermal systems are the active equivalents of those responsible for the formation of linked porphyry and epithermal ore deposits and related alteration, as recognized by Sillitoe 50 years ago.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SALA LIMA
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SALA LIMA
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
1. Innovación en la exploración de recursos minerales
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
1. Innovación en la exploración de recursos minerales
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Tabla comparativa para la estimación del porcentaje de concentración de minerales secundarios de Zn mediante la técnica de tinción “Zinc Zap”.
Willy López Mogrovejo, Ramón Sánchez Rodas y Willy R. López Tejada
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Tabla comparativa para la estimación del porcentaje de concentración de minerales secundarios de Zn mediante la técnica de tinción “Zinc Zap”.
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SE ANUNCIARÁ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SE ANUNCIARÁ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Detrital zircon chemistry, a tool for exploring copper porphyries: the Cerro Colorado district case study.
Joaquin Copaja
/
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Detrital zircon chemistry, a tool for exploring copper porphyries: the Cerro Colorado district case study.
RESUMEN
/
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Herramientas para ayudar a la exploración de pórfidos en diversos ambientes geológicos
David Cooke
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Herramientas para ayudar a la exploración de pórfidos en diversos ambientes geológicos
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
PAUSA CAFÉ
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
2. Nuevos descubrimientos y avances de proyectos
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
2. Nuevos descubrimientos y avances de proyectos
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
The Au-Ag-Cu Chanape project, Lima – Peru: Stratigraphy, structural control, alteration, breccia classification and mineral zoning.
Renzo Yaringaño, Raul Arquaz, Nicolli Duarte, Ram Betancourt y Chico Azevedo
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
The Au-Ag-Cu Chanape project, Lima – Peru: Stratigraphy, structural control, alteration, breccia classification and mineral zoning.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Proyecto Livitaca - características geológicas y mineralógicas.
Rafael Ramos, Leonel Quispe y César Chávez
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Proyecto Livitaca - características geológicas y mineralógicas.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Descubrimiento de un Sistema de Pórfido Cu-Au-Mo de alta ley Proyecto El Encierro, Región de Atacama, Chile.
Sergio Giglio, Miguel Tapia, Milenko Gonzalez, Pablo Bernabe y Constantino Mpodozis
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Descubrimiento de un Sistema de Pórfido Cu-Au-Mo de alta ley Proyecto El Encierro, Región de Atacama, Chile.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Geología e historia del Proyecto Cachorro, descubrimiento greenfield bajo cobertura de gravas, Cordillera de la Costa de la Región de Antofagasta, Chile.
Sergio Giglio, Miguel Tapia, Boris Alarcón, Javier Alfaro, Manuel Navarro y Constantino Mpodozis
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Geología e historia del Proyecto Cachorro, descubrimiento greenfield bajo cobertura de gravas, Cordillera de la Costa de la Región de Antofagasta, Chile.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Optimizing exploration in Peru by updating and integrating geological knowledge.
Thierry P.A. Sempere
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Optimizing exploration in Peru by updating and integrating geological knowledge.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Mineralogía de alteraciones - el espectro completo
Anne J.B. Thompson
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Mineralogía de alteraciones - el espectro completo
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
ALMUERZO LIBRE
CONFERENCIA MAGISTRAL
ALMUERZO LIBRE
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
ALMUERZO LIBRE
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
3. Medio ambiente, Sociedad y Gobernanza
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
3. Medio ambiente, Sociedad y Gobernanza
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Diálogo multiactor: una propuesta para entrada temprana a los territorios.
Michelle Peñaherrera, Jhuliana Macas, Haizea Arratibel y Diana Méndez
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Diálogo multiactor: una propuesta para entrada temprana a los territorios.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
To Coerce, or Not to Coerce? Assessing State Strategies to Regulate Small-Scale and Artisanal Mining
John P. Hayes, Zaraí Toledo Orozco, Katherine McKiernan y Freddy Cáceres
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
To Coerce, or Not to Coerce? Assessing State Strategies to Regulate Small-Scale and Artisanal Mining
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Fortaleciendo el estado de derecho con una comunicación asertiva.
Ernesto Santiago Pye Orezzoli y Gary Ayala Ochoa
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Fortaleciendo el estado de derecho con una comunicación asertiva.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
50 lecciones aprendidas de la conflictividad social en la minería peruana.
Jorge Luis James Callau
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
50 lecciones aprendidas de la conflictividad social en la minería peruana.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
PAUSA CAFÉ
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
El pasaporte geoforense: una herramienta para trazar el origen del oro.
Barbara Beck y Patrice Kiener
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
El pasaporte geoforense: una herramienta para trazar el origen del oro.
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
4. SESIÓN PROSPECTORES
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
4. SESIÓN PROSPECTORES
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO MALVAS - Corporacion Minera Toma La Mano
Alberto Rios y Cornelio Aguirre
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO MALVAS - Corporacion Minera Toma La Mano
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO COTABAMBAS - Panoro Minerals
Yves Barsimantov y Luis Vela
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO COTABAMBAS - Panoro Minerals
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO RELIQUIAS - Silver Mountain Resources
Jean Pierre Fort
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO RELIQUIAS - Silver Mountain Resources
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Exploración y desarrollo de proyectos - ¿Qué debe cambiar?
John Thompson
/ /
David Cooke is the Director of CODES, the Centre for Ore Deposit and Earth Sciences at the University of Tasmania. In collaboration with his students, postdoctoral research fellows and research colleagues, David has been researching hydrothermal and magmatic processes that lead to porphyry copper and epithermal gold ore formation since the mid-1980s. David’s team have also been studying mineralogical and geochemical halos to porphyry and epithermal deposits for almost two decades, developing new geochemical exploration tools for the minerals industry, which was recognized with the inaugural AMIRA International Award for Geoscience Research Excellence in 2012. David received the Society of Economic Geologists’ Thayer Lindsley lecturer award in 2005, the SEG Silver Medal in 2013, the Australian Academy of Science’s Haddon Forrester King Medal in 2018, and was the SEG Distinguished Lecturer in 2021. He has been an associate editor of Economic Geology since 2001.
/ / / / / /Anne Thompson cuenta con 35 años de experiencia laboral y de consultoría en la industria de la exploración minera, incluyendo el trabajo de campo y la mineralogía aplicada, proporcionando enfoques innovadores para el mapeo de minerales de alteración. Fue una de las primeras en adoptar la espectroscopia de campo y coeditó el Atlas de Alteración, un recurso utilizado por geólogos de exploración. La empresa de Anne, PetraScience, se asocia ahora con John Thompson, centrándose en la tecnología, sostenibilidad e innovación en la industria minera. Anne es la productora y presentadora del podcast SEG Discovery to Recovery y es autora de Innovation in Mineral Exploration, publicado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá. Anne forma parte de la lista de las 100 mujeres inspiradoras de la minería global de WIMUK de 2020.
/ / / / / / / / /John es socio de una empresa de consultoría con sede en Vancouver, BC, centrada en la exploración, minería, innovación y sostenibilidad. Combina la experiencia académica (como profesor de Recursos Responsables en la Universidad de Bristol y cargos anteriores en la Universidad de Cornell y la Universidad de Columbia Británica) y la experiencia en la industria (35 años en minería y exploración). Es director de KoBold Metals y MineSense, fundador de Regeneration, y desempeña funciones de asesoramiento en varias organizaciones de exploración, tecnología, capital de riesgo e investigación.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Exploración y desarrollo de proyectos - ¿Qué debe cambiar?
RESUMEN
/ /
As explorers searches for large, high-grade resources at greater depths, and mining operations are required to manage mineralogically and texturally complex orebodies, it is more critical than ever to develop effective exploration and characterisation tools that can be applied at the earliest stages of exploration and resource definition to reduce cost and risk. Over the past decade, new geochemical and geological exploration tools have been developed to aid exploration for and characterisation of porphyry, epithermal, skarn, carbonate-replacement, and other types of hydrothermal ore deposits. These include geochemical, mineralogical, and textural tools that provide methods to aid the detection of mineralised domains at the regional to district scales, along with tools that provide indications of fertility of the system, to aid in the detection of near-misses and provide explorers with additional information to aid decision-making during exploration of transition zone environments. Some of these tools have the potential to eliminate false positives, and can aid in focusing exploration activity into the most prospective areas of districts with complicated histories of hydrothermal ± magmatic activity.
/ / / / / / / / / / / / / / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SALA LIMA
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SALA LIMA
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
1. Recursos minerales para un futuro sostenible
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
1. Recursos minerales para un futuro sostenible
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Esfalerita rica en Ge y Ga en yacimientos MVT de Perú.
Lisard Torró
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Esfalerita rica en Ge y Ga en yacimientos MVT de Perú.
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Cobalt in active seafloor massive sulfide deposits in the Norwegian Sea.
Fredrik Sahlström, Sabina Strmić Palinkaš, Siv Hjorth Dundas, Eszter Sendula, Yanbo Cheng, Marie Wold y Rolf B. Pedersen
/
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Cobalt in active seafloor massive sulfide deposits in the Norwegian Sea.
RESUMEN
/
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
La importancia de modelos geológicos en la exploración de metales críticos
Murray Hitzman
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
La importancia de modelos geológicos en la exploración de metales críticos
RESUMEN
/ /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
PAUSA CAFÉ
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
2. Avances en el conocimiento de los sistemas minerales
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
2. Avances en el conocimiento de los sistemas minerales
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Metodología para evaluar planes de perforación con análisis técnico-económico e incertidumbre geológica.
José Enrique Gutiérrez, Antony Pérez, Jorge Barreda y Eliot Hidalgo
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Metodología para evaluar planes de perforación con análisis técnico-económico e incertidumbre geológica.
RESUMEN
/ / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Reporte de Recursos Minerales bajo la Nueva Regulación S-K 1300 (NYSE).
José Enrique Gutiérrez, Octavio Vargas Machuca y Cosme Soto Cordoba
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Reporte de Recursos Minerales bajo la Nueva Regulación S-K 1300 (NYSE).
RESUMEN
/ / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SE ANUNCIARÁ
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
SE ANUNCIARÁ
RESUMEN
/ / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Origin of the magnetite-(apatite) and IOCG deposits of the Coastal Cordillera of the Andes.
Fernando Tornos, John M. Hanchar, Flor Colquehuanca y Erick Chavez
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Origin of the magnetite-(apatite) and IOCG deposits of the Coastal Cordillera of the Andes.
RESUMEN
/ / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
La Comisión Peruana de Recursos y Reservas Minerales (CPRRM).
Samuel Canchaya
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
La Comisión Peruana de Recursos y Reservas Minerales (CPRRM).
RESUMEN
/ / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Actualización geológica de Antamina.
Stephanie Mrozek
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Stephanie Mrozek es investigadora adjunta en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) y geóloga senior en el proyecto Donlin Gold (SW Alaska). Recibió su doctorado en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) en 2018, donde estudió el yacimiento tipo pórfido-skarn de Cu-Zn de clase mundial Antamina en Perú. Su investigación combinó las observaciones de campo con la geoquímica, la geocronología, la petrografía y el análisis de inclusión de fluidos para revelar las relaciones espacio-temporales entre el emplazamiento del pórfido, la composición de la roca huésped, la alteración hidrotermal y la mineralización. Stephanie cuenta con 17 años de experiencia en minería y exploración, de los cuales una década la ha dedicado a trabajar en skarns.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Actualización geológica de Antamina.
RESUMEN
/ / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
ALMUERZO LIBRE
CONFERENCIA MAGISTRAL
ALMUERZO LIBRE
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
ALMUERZO LIBRE
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Buenas prácticas de ASG en la exploración minera
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Stephanie Mrozek es investigadora adjunta en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) y geóloga senior en el proyecto Donlin Gold (SW Alaska). Recibió su doctorado en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) en 2018, donde estudió el yacimiento tipo pórfido-skarn de Cu-Zn de clase mundial Antamina en Perú. Su investigación combinó las observaciones de campo con la geoquímica, la geocronología, la petrografía y el análisis de inclusión de fluidos para revelar las relaciones espacio-temporales entre el emplazamiento del pórfido, la composición de la roca huésped, la alteración hidrotermal y la mineralización. Stephanie cuenta con 17 años de experiencia en minería y exploración, de los cuales una década la ha dedicado a trabajar en skarns.
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
Buenas prácticas de ASG en la exploración minera
RESUMEN
/ / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
PAUSA CAFÉ
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PAUSA CAFÉ
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
3. Medio ambiente, Sociedad y Gobernanza
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
3. Medio ambiente, Sociedad y Gobernanza
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
La Importancia de Promover la Exploración en el Perú.
Walter Tejada
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Stephanie Mrozek es investigadora adjunta en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) y geóloga senior en el proyecto Donlin Gold (SW Alaska). Recibió su doctorado en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) en 2018, donde estudió el yacimiento tipo pórfido-skarn de Cu-Zn de clase mundial Antamina en Perú. Su investigación combinó las observaciones de campo con la geoquímica, la geocronología, la petrografía y el análisis de inclusión de fluidos para revelar las relaciones espacio-temporales entre el emplazamiento del pórfido, la composición de la roca huésped, la alteración hidrotermal y la mineralización. Stephanie cuenta con 17 años de experiencia en minería y exploración, de los cuales una década la ha dedicado a trabajar en skarns.
/Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
La Importancia de Promover la Exploración en el Perú.
RESUMEN
/ / / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
4. SESIÓN PROSPECTORES
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
4. SESIÓN PROSPECTORES
RESUMEN
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO ELIDA - Element 29 Resources
Steve Stakiw y Ricardo Labó
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Stephanie Mrozek es investigadora adjunta en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) y geóloga senior en el proyecto Donlin Gold (SW Alaska). Recibió su doctorado en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) en 2018, donde estudió el yacimiento tipo pórfido-skarn de Cu-Zn de clase mundial Antamina en Perú. Su investigación combinó las observaciones de campo con la geoquímica, la geocronología, la petrografía y el análisis de inclusión de fluidos para revelar las relaciones espacio-temporales entre el emplazamiento del pórfido, la composición de la roca huésped, la alteración hidrotermal y la mineralización. Stephanie cuenta con 17 años de experiencia en minería y exploración, de los cuales una década la ha dedicado a trabajar en skarns.
/ /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO ELIDA - Element 29 Resources
RESUMEN
/ / / / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO AURORA - DLP Resources
Ian Gendall
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Stephanie Mrozek es investigadora adjunta en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) y geóloga senior en el proyecto Donlin Gold (SW Alaska). Recibió su doctorado en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) en 2018, donde estudió el yacimiento tipo pórfido-skarn de Cu-Zn de clase mundial Antamina en Perú. Su investigación combinó las observaciones de campo con la geoquímica, la geocronología, la petrografía y el análisis de inclusión de fluidos para revelar las relaciones espacio-temporales entre el emplazamiento del pórfido, la composición de la roca huésped, la alteración hidrotermal y la mineralización. Stephanie cuenta con 17 años de experiencia en minería y exploración, de los cuales una década la ha dedicado a trabajar en skarns.
/ / /Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
PROYECTO AURORA - DLP Resources
RESUMEN
/ / / / / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
El Sabor del Mes – La Necesidad de Elementos Críticos en un "Mundo Verde"
William X.Chávez Jr.
/ /
Murray Hitzman ostenta una cátedra SFI en la Escuela de Ciencias de la Tierra del University College Dublin y es también el director del Centro Irlandés de Investigación en Geociencias Aplicadas (iCRAG). Fue Director Asociado de Energía y Minerales en el Servicio Geológico de los Estados Unidos (2016-17) y fue Profesor Charles Fogarty de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado de 1996 a 2016, donde un enfoque de investigación principal fue la geología del Cinturón de Cobre de África Central (República Democrática del Congo y Zambia). El Dr. Hitzman trabajó en Washington, D.C. como analista político en la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología (1994-96) durante la Administración de Clinton y en el Senado de los Estados Unidos (1993-94) para el Senador Joseph Lieberman (CT). Trabajó en las industrias del petróleo y los minerales de 1976 a 1993, principalmente en la exploración de minerales en todo el mundo, y fue el principal responsable del descubrimiento del yacimiento Lisheen de Zn-Pb-Ag de Chevron Corporation en Irlanda (1990). Hitzman es licenciado en geología y antropología por el Dartmouth College (1976), tiene una maestría en geología por la Universidad de Washington (1978) y un doctorado en geología por la Universidad de Stanford (1983). Anteriormente ha formado parte de las juntas directivas de varias empresas mineras y de exploración de minerales, y actualmente es asesor técnico de la empresa privada KoBold Metals, centrada en la utilización del aprendizaje automático para la exploración de metales de batería. Ha recibido varios premios, entre ellos el Chevron Chairman's Award por el descubrimiento de Lisheen (1992), la medalla de plata de la Sociedad de Geólogos Económicos (1999), el premio Daniel C. Jackling de la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración y el premio Des Pretorius de la Sociedad Geológica de Sudáfrica (ambos en 2015), y la Medalla Haddon Forrester King de la Academia Australiana de Ciencias (2016).
Stephanie Mrozek es investigadora adjunta en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) y geóloga senior en el proyecto Donlin Gold (SW Alaska). Recibió su doctorado en la Universidad James Cook (Townsville, Australia) en 2018, donde estudió el yacimiento tipo pórfido-skarn de Cu-Zn de clase mundial Antamina en Perú. Su investigación combinó las observaciones de campo con la geoquímica, la geocronología, la petrografía y el análisis de inclusión de fluidos para revelar las relaciones espacio-temporales entre el emplazamiento del pórfido, la composición de la roca huésped, la alteración hidrotermal y la mineralización. Stephanie cuenta con 17 años de experiencia en minería y exploración, de los cuales una década la ha dedicado a trabajar en skarns.
/ / / /William X. Chávez, Jr. tiene títulos en Geología y en Ingeniería de Minas del mismo instituto (1977), y M.A. (1980) y PhD. (1984) en Geología de la Universidad de California en Berkeley. Desde entonces ha sido Professor of Geological Engineering and Economic Geologist en New México School of Mines, Socorro, New México. Sus áreas de interés son en aplicación de geoquímica a la exploración minera, interpretación de asociaciones de alteración, movilidad de metales en el ambiente supérgeno, y aplicación de la geoquímica a remediación minera. Imparte cursos prácticos para la Society of Economic Geologists incluyendo cursos de mapeo y cursos de exploración minera
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe
CONFERENCIA MAGISTRAL
El Sabor del Mes – La Necesidad de Elementos Críticos en un "Mundo Verde"
RESUMEN
/ / / / / / / / / / /
Informes e Inscripciones:
(511) 313-4160 256
940 199 780
proexplo@iimp.org.pe
proexplo.com.pe